jueves, 5 de febrero de 2015

OFFRE UN ANIMAL: OFFRE UNE VIE. CAMPAÑA POR EL BUEN TRATO A LOS ANIMALES


El alumnado de Francés de 3º ESO ha llevado a cabo el pasado viernes día 12 de diciembre una actividad en pro de la concienciación por el buen trato a los animales. En estas fechas en que se suelen regalar animales de compañía nos gustaría que se recordara que regalar un animal es regalar una vida, y por tanto una responsabilidad. Esperemos que los diez consejos para el buen trato a las mascotas redactados por el alumnado de francés sirvan para evitar que, dentro de unos meses, esas mascotas regaladas en Navidad sean tristemente abandonadas.
Durante el recreo se entregó el decálogo de consejos en francés y los alumnos que lograron entenderlos recibieron un pequeño obsequio. Aquí les dejamos una pequeña galería de imágenes para recordar esta actividad. ¡Y gracias a los alumnos y alumnas que la organizaron!




LA ATENCIÓN AL PRESENTE

“No se puede enseñar nada a un hombre; sólo se le puede ayudar a descubrirlo en su interior”.
Galileo Galilei.
La Asociación Canaria para el Desarrollo de la Salud a través de la Atención se ha sumado a nuestro Proyecto aportando un programa de promoción de la salud y desarrollo de la inteligencia intra e interpersonal.
Existen pocas iniciativas escolares destinadas directamente al desarrollo de la inteligencia emocional y social. Tradicionalmente no se nos enseña a conocernos bien, a prestar atención a lo que sucede en nuestro interior, a observarnos y saber lo que nos mueve a comportarnos como lo hacemos, a descubrir el origen de los conflictos que vivimos. Desde que somos niños nos hemos acostumbrado a asumir tareas, responsabilidades y obligaciones. Eso no está mal en sí mismo. Pero no se nos ha acostumbrado a aprender a conocernos mejor, a vivir en paz, a ser coherentes.
Esta falta de herramientas y conocimientos sobre nosotros mismos la notamos especialmente al no saber afrontar dificultades habituales y reaccionar con ira, tristeza, desinterés, impotencia, etc. En fin, violencia volcada hacia fuera o hacia dentro. Esto produce diferentes trastornos en la infancia y adolescencia que en muchas ocasiones requiere una atención médica especializada. Sin embargo, también favorece que se produzcan situaciones que generan problemas de salud que están Infra-diagnosticados en esta población.
La Asociación ha desarrollado con nosotros un programa de entrenamiento para el  aprendizaje de la Atención al Presente. La atención constituye una herramienta básica para la comprensión del mundo interno y externo. Es la única vía para vivir en paz con uno y con los demás, sentirse centrado y en calma, siendo estas las bases para un desarrollo armónico y equilibrado y con una óptima salud mental.
Los principales beneficios que podemos obtener con este entrenamiento:
Aumento de la concentración
Reducción del estrés
Mejora de las capacidades cognitivas y académicas
Ayuda con el déficit de atención y la ansiedad

Programas de este tipo se realizan en muchos centros en diferentes países anglosajones y en algunos centros nacionales como en Extremadura y la región de Murcia. En estos centros se ha observado y documentado científicamente que con estos programas se mejora el rendimiento académico además de las capacidades de observación y comprensión de sí mismo y los demás.
Este año comenzamos con una experiencia piloto que esperamos seguir mejorando en próximos cursos.
Desde estas páginas agradecemos a la Asociación Canaria para el Desarrollo de la Salud a través de la Atención su colaboración desinteresada en beneficio de nuestro centro.


domingo, 25 de enero de 2015

PROYECTO GRAN CANARIA RECICLA CON 3º ESO C.

El IES Schamann ha participado en el proyecto ecológico "Gran Canaria Recicla". El curso, de Travesía, 3º ESO C intervino en este proyecto. 
El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, dentro del Área de Tratamiento de Residuos, quiere sensibilizar y fomentar la colaboración, de todos en aquellas actividades cotidianas que pueden ayudar a alcanzar un desarrollo sostenible en nuestra isla, como son los hábitos de consumo en nuestras viviendas y el tratamiento que le damos a nuestros residuos.
Los alumnos primero asistieron a unas charlas educativas de reciclar, a la vez en la asignatura de Física y Química y Biología y Geología estudiaron el tema de ecología y en tutoría realizaron papeleras para reciclar en papel del día a día. Se terminó el proyecto educativo con una visita al vertedero del Salto del Negro. Los alumnos con estas actividades recibieron información sobre nuestro medio ambiente con una educación en el reciclaje.
Mira el siguiente vídeo realizado con las fotos de la vísita al vertedero:


                                    
Si quieres conocer más sobre "Gran Canaria Recicla"  pincha AQUÍ

sábado, 24 de enero de 2015

SUELTA DE PARDELAS CON 1º ESO D

El pasado 7 de noviembre los alumnos de 1º ESO realizaron una suelta de pardelas en Punta Camello, Bañaderos. Primero los alumnos asistieron a una charla informativa de la vida y ciclo de las pardelas, conociendo el problema de estos animales por contaminaciones lumínicas y la edificación. Después, de la charla, se trasladaron a Punta Camello a realizar la suelta. Con esta actividad se intenta que el alumnado se sensibilice con las pardelas y el medio ambiente. Los alumnos aprendieron mucho con esta agradable actividad.
El vídeo que realizamos refleja lo bonita e interesante que fue la de la misma.
 














Si quieres conocer más la vida de las pardelas pincha AQUÍ
 Entenderás lo importante de auxiliar las pardelas dañadas.

sábado, 17 de enero de 2015

Presentación de Nuestro Proyecto

Los miembros de este proyecto que acaba de comenzar en el curso escolar 2014-15 quisiéramos informar a toda la comunidad educativa del IES Schamann de los objetivos que nos mueven este año.
El Proyecto Travesía es el nombre con el que se integran a la REDCICE, impulsada y financiada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, los proyectos educativos de los centros de secundaria. Las siglas de esta red significan: Red Canaria de Centros Innovadores para la Continuidad Escolar. En estas siglas se resume la idea que nos une a todos: la mejora de los resultados escolares y el descenso de las tasas de fracaso y abandono pasan, entre otras cosas, por la renovación de nuestra práctica docente. Por lo tanto, nuestro instituto se encuentra en una red de centros de primaria y secundaria de todo el archipiélago que trabajan de manera coordinada en el campo de la innovación educativa.
Así pues, los profesores participantes en este proyecto nos hemos unido para comenzar un trabajo conjunto de transformación de nuestras clases, hacia un modelo más activo, más participativo… más eficiente.
Como todos saben, los verdaderos cambios requieren de esfuerzo y también de tiempo. No se cambia una tradición escolar de décadas en unos pocos meses. Pero cada paso que demos nos acerca un poco a nuestro objetivo, que no es otro que la mejora de la Educación.

En este blog queremos que encuentren un medio de información y seguimiento de nuestro trabajo y también, cómo no, de colaboración. Y ya saben, ¡cualquier aportación que nos ayude es bienvenida!